martes, 19 de abril de 2011

Crónica de Dora, la Jugadora

La sinceridad molesta a los idiotas y las barbies se deboran la niñez, se dijo en la timbó. El cine experimental pica en las barbas y las martas se deboran las empanadas, dijo Etchenique.

250.225.365 millones de personas en el mundo se perdieron el último encuentro etcheniquense y a pesar de eso sólo sobró una botella de vino (de la cual rápidamente nos hicimos cargo). Así que señora cyberlectora, señor cyberlector, no se sientan tan sólo en esta inter-net.

La noche del domingo nos reunimos a ver dos grandes narraciones audiovisuales: el corto brasileño "BMW rojo", que nos cedió la organización del festival de Oberá y a la cual mucho le agradecemos. El corto despertó varias carcajadas que aún retumban en la sala del LyF. Menos mal, porque después vino el largo experimental de Pinto que despertó angustias, dolores y pasiones negras. Luego de la proyeción, además de la anticipada presencia del director por parte de la organización, contamos con la presencia de Corina Romero, actriz de la película y premiada en mar del plata por su desempeño con el Pulpis de oro "rugen rugen rugen".

Hablando en serio. El director de Caño Dorado; Buen día, día y Palermo Hollywood (entre otras), nos contó su experiencia filmando esta joya del cine negro nacional, totalmente al margen de todo atisbo comercial. A muchos nos incomodó la hora y cuarto de película que nos convocaba constantemente como espectadores a reconstruir la historia semiótica y narrativamente, totalmente sugerida por el director cual Subjetiva. Junto a él, la gran actriz Corina Romero, cuya sonrisa enamora, habló de su interpretación del personaje y su extraordinaria actuación.

Cuatro días de jornada y dos hojas de guión son el soporte material de este Film que merece ser visto, pensado y debatido. Y así lo fue.

Si bien fue una jornada de ficción, ambas películas mostraron un costado documental por su gran carga de registro antropológico de los escenarios donde fueron filmados, aunque desde puntos de vista completamente antagónicos. Esa dialéctica condujo la velada.

Esperamos que la pereza se despoje de los cuerpos de al menos el 0,00001 % de los 250.225.365 millones de ausentes para el próximo encuentro, como siempre al ritmo del vino y las empanadas.

Gracias por venir y los esperamos en el próximo encuentro

¡A Campear Moviolas!

Colectivo Ernesto Esteban Etchenique

No hay comentarios: